
¿Que son las DNS?
Conocido como el sistema de nombres de dominio (Domain Name System o DNS, por sus siglas en inglés). Su función es «traducir» nombres ininteligibles para las personas en identificadores binarios asociados con los equipos conectados a la red con el propósito de poder localizar y direccionar estos equipos en cualquier parte del mundo, esto parece farragoso de entender pero veamos un ejemplo práctico de ello.
La página del buscador Google tiene la siguiente IP: 216.58.201.163 esta serie de números sí escribimos directamente en la caja del navegador esta serie de números, respetando los puntos, nos llevara directamente a Google, es mucho más sencillo recordar para nosotros nombres que listas de números. Cualquier página que conozcamos esta siempre asociada a una IP, unívocamente.
Son una parte fundamental de la estructura de internet tal y como lo conocemos sin ellas seria casi impensable el funcionamiento fluido de la red.

¿Como funcionan?
Los sistemas DNS basan su funcionamiento en la iteración de estas tres partes:
Cliente DNS: Esta instalado en nuestros equipos sean estos los que sean (ordenador, tablet, móvil, etc.) y realiza peticiones de resoluciones de nombres a los servidores DNS.
Servidores DNS: Estos equipos son los que resuelven nuestras peticiones traduciendo el nombre de la página solicitada a su IP correspondiente e indicándole al navegador a que dirección tiene que apuntar, siempre apuntara al mismo servidor de dominios que se haya configurado en la conexión o si lo dejamos sin configurar el que decida nuestro ISP (la compañía que nos proporciona el servicio).
Zona de autoridad: Son servidores que tiene por objeto resolver conjuntos de dominios determinados por ejemplo todos los .es .com etc.
El funcionamiento básico seria de esta forma: si la dirección que tecleamos no está en la memoria cache del navegador hará una consulta al servidor DNS que tenga establecido, si este tampoco la tiene en su memoria este mismo servidor hará una petición a los servidores raíz (zona de autoridad ) devolviéndonos un resultado; si el mismo es positivo el navegador conectara con la página solicitada o uno negativo en el cual no se habrá podido establecer la conexión (quizás hayamos escrito mal la dirección, el dominio, …)
Todo este proceso es muy rápido y también se juega con la ventaja de las direcciones más solicitadas estar en memoria caché, con lo cual se gana menor carga de trabajo de los servidores y tiempo.
¿Por qué cambiar los DNS?
El cambio a un sistema de nombres de dominio público puede suponer una gran diferencia en términos de estabilidad, velocidad y seguridad, ya que normalmente utilizan algún tipo de filtrado de contenido malicioso, que es difícil de encontrar en los DNS de un ISP convencional.
También por una mera cuestión de privacidad, si usamos las que nos proporciona nuestro ISP le estaremos ofreciendo una fuente de datos sobre nuestros hábitos de navegación.
Principales DNS públicos:
Primario: 208.67.222.222
Secundario: 208.67.220.220
Cloudfare DNS:
Primario: 1.1.1.1
Secundario: 1.0.0.1
Primario: 8.26.56.26
Secundario: 8.20.247.20
Primario: 195.46.39.39
Secundario: 195.46.39.40
Primario: 8.8.8.8
Secundario: 8.8.4.4
Hay muchos mas servidores DNS públicos, simplemente hemos mencionado unos cuantos y quizás los mas conocidos y accesibles.
¿Como cambiar los DNS en nuestro equipo?
Una manera sencilla de hacerlo es en el icono que tenemos de red en la barra cerca del reloj, pinchamos con el botón derecho y volvemos a pinchar sobre configuración de red una vez abierta la configuración elegiremos el tipo de conexión que tenemos (wifi, ethernet ) en configuración pincharemos en cambiar las opciones del adaptador una vez dentro veremos todas las conexiones que tenemos activas.
Con el botón derecho pincharemos sobre la conexión que nos interese y que se encuentre activa (sin un aspa roja) y elegiremos propiedades en el menú que se nos despliega elegiremos protocolo de internet versión 4 ( TCP/IP V4 ) y a continuación Propiedades.
Y aquí es donde escribiremos nuestras DNS preferidas en usar las siguientes direcciones de servidor DNS
Aceptaremos los cambios y ya navegaremos con nuestras nuevas DNS.
Comentarios recientes